Benjamín Prado Casas nació en Valparaíso el 4 de enero de 1926. Hijo de Manuel Prado Llanos y Teresa Casas Zavala. Se casó con Silvia Enilde Traverso Nogara y tuvieron siete hijos.
Estudió Derecho en la Universidad de Chile. Una vez egresado ejerció su profesión en Valparaíso, como abogado del Servicio Nacional de Aduanas. Luego, se desempeñó como Director Nacional de Aduanas.
Fue profesor de Economía Política en la Escuela de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, y en la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Chile, además de profesor de la Escuela de Vistas de Aduana.
Ejerció como abogado en Valparaíso y Santiago, en el estudio Fuentes & Asociados.
Inició sus actividades políticas cuando fue electo presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios y posteriormente, de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Más adelante, se incorporó a la Falange Nacional y luego al Partido Demócrata Cristiano (PDC), en el que ocupó los cargos de presidente provincial, consejero nacional y vicepresidente nacional.
En 1964 fue el primer intendente de Valparaíso nombrado por el presidente Eduardo Frei Montalva, cargo que ocupó hasta 1965, luego de resultar electo senador.
Entre 1970 y 1971, fue presidente nacional del PDC.
Desde 1977 se ha dedicado a su profesión.
3 comentarios
Un cariñoso abrazo a todos los Prado Traverso por la partida del tio Benjamin, q ya estara con mis papas poniendose al dia de la politica actual, de los hijos, nietos y bisnietos, verdad?
Tb recuerdo la casa de Quilpue y sus eucaliptus enormes, un columpio q me encantaba, a pesar de q yo ella era muy chica. Y mi mamá q siempre nos contaba un dicho del tio Benjamin con su especial humor: “Los niños son como las flores, q siempre deben estar en el jardin” jajaja. Dicho q recuerdo muy seguido y me hace reir.
Era un gran matrimonio, la tia Pelusa adorable y muy alegre.
Muchos saludos a todos❤️
Queridos amigos Prado Traverso,
Les envío mis abrazos y cariños con ocasión de la partida de vuestro padre, a quien recuerdo con mucho cariño, especialmente por ser tan cercano a nuestros padres. Siempre me acuerdo de cuando compartíamos en nuestra infancia y los visitábamos en la parcela o quinta de Quilpué, donde habían grandes terrenos de bosques de eucaliptus para jugar en las cercanías. Aunque la eventual partida de nuestros padres es algo que todos sabemos llegará eventualmente, no deja de ser triste no tenerlos cerca diariamente. Que los buenos recuerdos les ayude a celebrar su vida. Un gran abrazo para toda la familia! Fernando J. Aguirre
Querida Familia Prado Traverso:
Recuerdo con inmenso cariño al tío Benjamín, quien junto a la tía Pelusa fue parte importante de la vida familiar de los Aguirre Valenzuela en Viña. Son muchos los momentos vividos con estos tíos cercanos, que nos visitaban en nuestra casa de la calle Limache o nos invitaban a pasar gratas tardes de verano en Olmué. Mis papás gozaban especialmente estos encuentros, fueron amigos muy entrañables de toda una vida.
Recuerdo especialmente haber visitado un par de veces al tío Benjamín y la Pelu hace unos 3 años con mi viejito en la casa de calle Arlegui, y daba gusto ver como nuestros papás se alegraban del reencuentro y lograban comunicarse tan bien, a pesar da la falta de vista del tío y la mínima audición de mi papá. Hablaban de libros y de la familia, fueron bonitos momentos para apreciar el cariño y solidez de su amistad.
Les acompaño con mucho cariño ante su partida, con la confianza de que muchos seres queridos, incluidos mis padres, le esperan hoy con gran alegria. Se nos va poco a poco una gran generación de hombres y mujeres “grandes” en el más amplio sentido de la palabra, ojala sus hijos podamos seguir su senda y legado.